Tatuajes en el embarazo
Lo mismo kisiera saber yo!
Hace unos dias una cliente vino a consultar por un tatuaje y me pregunto si se podia tatuar ya ke estaba en periodo de lactancia.
Teoricamente no debe de haber ningun problema siempre y cuando el tatuaje cure y cicatrice debidamente sin complicaciones de infeccion.
pero me gustaria afirmarlo gracias
Hace unos dias una cliente vino a consultar por un tatuaje y me pregunto si se podia tatuar ya ke estaba en periodo de lactancia.
Teoricamente no debe de haber ningun problema siempre y cuando el tatuaje cure y cicatrice debidamente sin complicaciones de infeccion.
pero me gustaria afirmarlo gracias
11/01/10
20
Lo mejor es prevenir.
No es solo el hecho de que se pueda infectar el tatuaje o pueda producir una alergia, sino también, el proceso en sí del tatuaje.
Los nervios previos, el hecho del dolor durante el proceso, hacen que las defensas bajen y puede tener consecuencias. También se puede marear, y tener consecuencias para el bebé.
Y hay casos de que por los nervios la lactancia se corta.
Mi consejo es no tener prisas.
No es solo el hecho de que se pueda infectar el tatuaje o pueda producir una alergia, sino también, el proceso en sí del tatuaje.
Los nervios previos, el hecho del dolor durante el proceso, hacen que las defensas bajen y puede tener consecuencias. También se puede marear, y tener consecuencias para el bebé.
Y hay casos de que por los nervios la lactancia se corta.
Mi consejo es no tener prisas.
26/03/11
3
¡Hola a todos!
Es mi primer mensaje en el foro.
Soy asesora de lactancia del grupo de apoyo AlMamar, de Córdoba, y quería aclarar que la lactancia NO se corta por los nervios, ni por nada.... Sólo se corta cuando el bebé deja de mamar. Por lo tanto, a una mamá que quiera tatuarse no se le va a cortar la leche porque esté nerviosa por el tatuaje.
Por otra parte, yo misma me he tatuado lactando. Llevo a mis espaldas una lactancia prolongada de dos años y además estoy lactando a mi segundo bebé, de tres meses, si tuviera que esperar a terminar la lactancia me haría vieja, jeje.
Otra cosa muy distinta es el embarazo, porque todo pasa directamente a la sangre; sin embargo, durante el período de lactancia, una herida en la piel no afecta para nada a la producción de leche. Una mamá lactadora puede tatuarse sin problemas, también puede tomar sin problemas los antibióticos en caso de infección y también puede usar las cremas.
Saludos a todos y gracias por toda la información que dais (antes de registrarme he sido lectora
)
Es mi primer mensaje en el foro.
Soy asesora de lactancia del grupo de apoyo AlMamar, de Córdoba, y quería aclarar que la lactancia NO se corta por los nervios, ni por nada.... Sólo se corta cuando el bebé deja de mamar. Por lo tanto, a una mamá que quiera tatuarse no se le va a cortar la leche porque esté nerviosa por el tatuaje.
Por otra parte, yo misma me he tatuado lactando. Llevo a mis espaldas una lactancia prolongada de dos años y además estoy lactando a mi segundo bebé, de tres meses, si tuviera que esperar a terminar la lactancia me haría vieja, jeje.
Otra cosa muy distinta es el embarazo, porque todo pasa directamente a la sangre; sin embargo, durante el período de lactancia, una herida en la piel no afecta para nada a la producción de leche. Una mamá lactadora puede tatuarse sin problemas, también puede tomar sin problemas los antibióticos en caso de infección y también puede usar las cremas.
Saludos a todos y gracias por toda la información que dais (antes de registrarme he sido lectora

06/03/12
2
Aprovecho para dejaros este enlace http://www.e-lactancia.org , aquí se pueden consultar los medicamentos y cosméticos compatibles con la lactancia, y los tatuajes aparecen como riesgo cero.
Saludos.
Saludos.
06/03/12
2
mi novia se izo uno lo unico que no se recomienda es en la zona de la epidural. me an dicho 

08/03/12
14
Yo también soy madre lactante y también me esperaría a terminar la lactancia para volver a tatuarme según que sitios porque mientras que cura el tatuaje tienes que tener a tu bebé en brazos mientras lo alimentas o tumbarte con él, entonces dependiendo de dónde te hayas tatuado puedes hacerte daño sobre la herida del tatuaje.
Una aclaración a lo que se dijo unos post atrás, sí que se pueden tomar antibioticos durante el embarazo y también durante la lactancia.
Una aclaración a lo que se dijo unos post atrás, sí que se pueden tomar antibioticos durante el embarazo y también durante la lactancia.
14/05/12
43
bueno yo tengo muchas clientas q bueno se quieren tatuar y estan de algunos meses.. y se de q por mi parte q tngo un bune control de estierilizado y por las causas explicables q les doy a mis clientes de q les puede pasar n folletos echos por mi jeje con las curaciones y fotos de tatuajes infectados . el problema para mi es q si hay dudas mejor no arriesgarce a a hacerce el tattoo por alguna complicacion .. q pueda llegar a surgir mejor prevenir q curar.... pero lo q si me gustaria saber es si tambien convendria esperar a q pasa el tiemo de lactancia!! ¿¿??? saludos colegas
04/07/12
13
Hasta donde yo se,diréctamente está prohibido por ley tatuar a una embarazada,se le puede caer el pelo al que lo haga.
16/08/12
96
Hola mi esposa apenas se tatuo en la pierna y ella esta en lactancia mi hija tiene casi 7 meses y queria saber si no le pasa nada a mi bebe espero y puedan responderme gracias 

11/07/14
3
La respusta es sencilla...nooooooooooooooooo
no fumar
no beber
no alterarse
tranquilizarse, relajare, etc.
...todo esto produce alteraciones genticas irreversibles
todo lo que abosrbe tu cuerpo o todo lo que pasa por tu mente se multiplica por 1000 al niño.
te lo dice jose antonio hidalgo jimenez, padre de 2 niños
no fumar
no beber
no alterarse
tranquilizarse, relajare, etc.
...todo esto produce alteraciones genticas irreversibles
todo lo que abosrbe tu cuerpo o todo lo que pasa por tu mente se multiplica por 1000 al niño.
te lo dice jose antonio hidalgo jimenez, padre de 2 niños
04/07/14
13