Problema vibración de agujas

oeste escribió: Hola no te martirices tanto, así como te han explicado los demás amigos y colegas, tienen razón pero... ¿te has preguntado realmente por qué te sucede?
Tal vez no te has fijado y usas al derecho la aguja, recordemos que la soldadura de la aguja con la barra siempre se coloca al revés y debe rozar el tubo, así vibrará la barra no la aguja, las ligas únicamente 1 o 2 pero pequeñas, se colocan en la máquina, el arquear la barra de las agujas flat o magnums es lo ideal y se hace cuando los tubos no son lo suficientemente largos, no porque no se doblan.
Un factor importante también a que tomes en cuenta (y ya lo he explicado muchas veces) es el tipo de tubo o tip que elijas, no uses uno de 5 rl para una aguja de 3rl, mejor usa uno de 1rl para una de 3rl, ¿me explico?
La de 3rl para 5rl y así sucesivamente; debe quedar ni muy flojo ni muy ajustada la aguja a la salida del tubo o tip, no coloques demasiada potencia a la máquina y saca un poco mas la aguja, así evitarás que salpique y lance excesiva tinta al momento que tatúes.
Espero te ayude mi experiencia ya que pasé por eso también, saludos.


¿Qué quieres decir con con usar al derecho la aguja, y que se coloca al revés? me podrías explicar un poco eso por favor.
Ya de paso comentarte mi duda, he comprado hace poco un kit de dos máquinas, una shader y una line. Al introducir la aguja en el tubo todo correcto, le pongo el grommet y todo eso, y el problema que veo es que la aguja no sube y baja como ha de hacerlo, cuando presiono el pedal la aguja baja y vibra, y cuando suelto el pedal se esconde en el tubo, mi hermana ha comprado otro kit y en su máquina puedo apreciar como la aguja hace un movimiento hacia arriba y hacia abajo, como bombeando, como imagino que tiene que ser!.
En la mía ya te digo, tiene este problema también, he de decir que el 8 lo veo correcto, he probado calibrar el 8 para line para shader y todo correcto, lo calibro más cerrado o más abierto y no hay problema al ver el 8 imagino que la aguja si bombea pero ya te digo, la de mi hermana se puede apreciar el bombeo, en la mía no, no sé si irá tan rápido que me hará ese efecto óptico.
Muchas gracias de antemano, agradecería su ayuda, ¡buenas noches camaradas!

Tick escribió: Hola kenpachi,
Jaja creo que compramos agujas del mismo chino... me enviaron unas con anillo abierto hacia la derecha y unas con anillo abierto hacia la izquierda. Tu fíjate en la soldadura que tiene que estar abajo.
Saludos


¿Qué quieres decir con que la soldadura tiene que estar abajo? me podrías explicar eso por favor,
muchas gracias de antemano Very Happy

03/10/16 23:04

03/10/16

16

Si la aguja vibra es problema de las gomas. Según dices el movimiento de subir-bajar lo hace correctamente, ya que ves e famoso 8.

La aguja debe ir montada haciendo el contrario a una letra Z, es decir _______------------------------o siempre suponiendo que colcoamos el tip de la puntera con el agujero mirando hacia arriba =______|===.

Creo que los dibujitos se han entendido Laughing Laughing

04/10/16 11:26

06/01/10

341

Creo que el problema que tienes entonces, es que la carrera del martillo es muy corta y solo vibra la aguja. Tienes que darle más recorrido subiendo el tornillo de contacto superior, o tambien puedes probar a quitar el o-ring del fleje delantero para hacer más flexible el fleje.

Por la foto, yo diría que la máquina con el chasis circular es la liner, y además como te digo el movimiento del martillo es demasiado corto.

06/10/16 13:01

06/01/10

341

Si he probado a aflojar el tornillo pero el fleje no sube más y no me arriesgado a doblarlo un poco hacia arriba, y también probé a quitarle el o-ring y nada, estoy pensando en cambiarle el fleje, porque ya probé de subirlo más hacia arriba, ¿no hay algún modo de hacer que tenga más recorrido el martillo? ¿Alguna opción que no sea lo del tornillo?
Muchas gracias Rubén por tu atención y amabilidad.
Mis respetos

06/10/16 13:42

03/10/16

16

Puedes probar a poner un fleje trasero más fino. Quizás si el fleje sea demasiado duro y tiene que ejercer mucha fuerza para el movimiento del martillo y por eso no corre bien.

06/10/16 15:27

06/01/10

341

Mmm puede ser, no había pensado que puede ser eso, estoy ya ansiando usarla bien y este problema me tiene desquiciado. En cuanto al fleje trasero...
¿Influye el fleje trasero en el delantero? ¿Con uno mas fino atrás que quieres decir más corto? Es que aún no conozco todos los tipos de flejes que hay, ¿sabes medida o algo para buscarlo en la tienda? ¿Y qué fleje delantero usas? ¿Corto o largo como el mío y cuantos mm te mide tu fleje de línea?
Gracias Rubén

06/10/16 19:18

03/10/16

16

El fleje trasero es el que hace la fuerza para mantener el martillo y el fleje delantero, entonces si es muy grueso la máquina tiene que hacer mucha fuerza para "doblar" el fleje con el movimiento de carrera de la aguja (subir-bajar), si colocas un fleje más fino la máquina tendrá que hacer menos fuerza para mover el martillo.

Para saber que medida de fleje tienes no te queda otra que medir el grosor (cosa muy difícil porque es una medida con muchos decimales) o comparar con un fleje que si sepas la numeración.

La numeración de los flejes es creciente, es decir, los flejes de 16 son mas finos que los de 18, los de 18 mas finos que 20. A mayor numero mayor grosor.

Como supongo que no tengas más flejes, puedes soltar un poco el tornillo que agarra el fleje trasero con el chasis, girar el martillo entero junto al fleje trasero unos 90º y hacer un poco de palanca hacia arriba para doblar un poco el fleje trasero y tener más posibilidad de llegar al tornillo de contacto más alto. No sé si me he explicado...

06/10/16 20:14

06/01/10

341

He probado tal y como dices y el problema persiste Sad
Ya no sé qué más probar, creo que solo me queda cambiar los flejes trasero y delantero y el martillo
Gracias Rubén Exclamation

06/10/16 21:48

03/10/16

16

Puedes hacer una cosa, desmontar la parte sueprior de la máquina, es decir: tornillo de contacto superior y el martillo y los flejes; limpiar todo y volver a montar. Muchas veces una pequeña mota de polvo hace que no haya buen contacto en la máquina y que ésta no funcione como debe.

06/10/16 22:16

06/01/10

341

Si lo probaré, pero no creo que sea es el problema porque las compré hace días, y tengo el mismo problema en las dos máquinas
Son chinas, nunca mas vuelvo a comprar una en Solong Tattoo, el mes que viene me compraré otra, creo que daré por perdidas estas dos máquinas...
Mi hermana se compró un kit chino, un amigo igual, y todas sus máquinas bombean bien las agujas, las mías son las únicas que fallan, que mala suerte...
¿Qué máquina me aconsejas que sea económica?
Por cierto he probado a ponerle un fleje más corto, porque lo veía muy largo y lo mismo, mismo problema... Evil or Very Mad

07/10/16 00:38

03/10/16

16

Una última prueba, coge el martillo de la máquina de tu hermana y móntalo en tu chasis. Si funciona bien, descartamos más soluciones.

07/10/16 11:16

06/01/10

341

Es que ella vive lejos de mí, pero nada más que la vea lo probaré, gracias Rubén. Mientras no me haga el movimiento de bombeo ¿me aconsejas no tatuar? haciendo este zumbeo mínimo que hace, que solo vibra, logre tatuar un signo de infinito pequeño pero en condiciones pésimas, debido a que la máquina no hacia el bombeo.

08/10/16 12:21

03/10/16

16

Subir