¿Con qué limpias la piel mientras tatúas?
Perdona compañero Matsen, me referia a un jabon de manos de dicha marca. Intrunet no es mas que una marca comercial.Yo de ella uso bastantes productos distintos y entre ellos esta este jabon de manos.
27/12/08
69
Tenes razón AmoralArte, fue falta de conocimiento de mi parte en relacion a los productos que comercializa esa marca. En si es que pensaba que era un producto y no una marca. Ahora que averigue veo que tiene para otras funciones y no solo limpieza de instrumental.
31/03/08
9
jeje no pasa absolutamente compadre, creeme que yo tambien pensaba igual antes. Yo lo primero que conoci fue el instrunet como eporicida y bactericida al 12 %, producto que uso hoy dia para materiales plasticos etc. Pero a la larga dilaogando con los farmaceuticos me comentaron quehabia una buena gama de productos de esta misma marca. Y ahi fue cuando empece a adquirir distintos productos para distintas funciones. Un salu2 y suerte
27/12/08
69
Yo uso dettol y papel de cocina. El de la marca Colhogar ultraabsorbente (uno que tiene como circulitos y es acolchado) va muy bien, porque absorbe el líquido, limpia la tinta y no se rompe. Eso sí, utilizo toneladas. Vamos, que paso por delante de la fábrica y me hacen la ola... Para quitar los restos de tinta de la piel antes de desinfectar y cubrir uso un jabón verde (green soap) diluido con agua destilada, que es lo que mejor quita los restos de tinta Intenze.
11/06/08
135
servilleta de cosina, y agua y jabon liquido en el rociador,
con el rociador humedesco la servilleta de cosina y paso un poco de rociador sobre el tattoo, es lo mejor y la servilleta al estar humedesida no se pega a la piel, y al ser agua y jabon la toalla no lastima cuando pasa sobre la piel
con el rociador humedesco la servilleta de cosina y paso un poco de rociador sobre el tattoo, es lo mejor y la servilleta al estar humedesida no se pega a la piel, y al ser agua y jabon la toalla no lastima cuando pasa sobre la piel
27/08/08
26
Epesse escribió: Yo uso dettol y papel de cocina. El de la marca Colhogar ultraabsorbente (uno que tiene como circulitos y es acolchado) va muy bien, porque absorbe el líquido, limpia la tinta y no se rompe. Eso sí, utilizo toneladas. Vamos, que paso por delante de la fábrica y me hacen la ola... Para quitar los restos de tinta de la piel antes de desinfectar y cubrir uso un jabón verde (green soap) diluido con agua destilada, que es lo que mejor quita los restos de tinta Intenze.
mmmm


18/01/09
368
yo la limpio con jabon liquido neutro (no irrita) y agua destilada, es lo mejor que hay, ahora si tienes jabon antiseptico no irritante mucho mejor aun.
02/01/09
19
Ecuatattoo, el dettol lo uso rebajado con agua destilada. No se debe aplicar puro, efectivamente.
11/06/08
135
yo utilizo shop towel o tambien conocido como papel azul y con una solucion de agua y jabon quirurgico. espero te sirva