¿Cuánto tiempo entre sesión y sesión de tatuaje?
¿Cuanto tiempo debe pasar entre una sesión y otra de un mismo tatuaje?
¿Hay que esperar hasta que se cure del todo?
¿O con una semana o dos basta?

¿Hay que esperar hasta que se cure del todo?
¿O con una semana o dos basta?


14/06/10
51
Hola, yo recomiendo entre 12 y 15 días como norma general. Hay personas que curan antes y otras más tarde. Eso va en función del poder de cicatrización que tenga la persona en cuestión, pero entre los 12 y los 15 días prácticamente cualquier persona ha sanado lo suficiente como para continuar un trabajo. Saludos.
20/10/09
80
Creo que ya había visto un tema como este...
Entre una sesión y otra por lo menos deben haber 15 días.
Entre una sesión y otra por lo menos deben haber 15 días.
17/03/10
48
Coincido al menos un mes, las células no han reparado y la piel no es tan elástica antes de eso, pero si solo hicieron contorno en menos de un mes,
Todo depende del tatuaje.
Todo depende del tatuaje.
29/07/09
1231
Yo si es un tatuaje completo espero un mes para pinchar en la misma zona. Ahora bien, si es solo el delineado en 15 o 20 días se puede volver a tatuar sin problemas.
Eso depende de la piel del cliente.
Eso depende de la piel del cliente.
20/05/10
292
¡Hola!
Recientemente inicié un proyecto que es tatuarme el brazo negro, para ello adquirí una Magnum 35 con objeto de acortar tiempos, fue mi primera sesión y después de haber hecho una buena parte del antebrazo, este se empezó a hinchar, así que mi tatuador decidió que debíamos parar.
Lamentablemente la zona que quedó hecha no esta simétrica, quedó dispareja y sinceramente me pone muy muy nervioso verlo así, mi duda es: ¿Es necesario esperar para continuar? ¿O puede seguir en las zonas que aun no están tatuadas? Y en el caso de que deba esperar, recomiéndenme algún producto que ayude a la cicatrización.
Recientemente inicié un proyecto que es tatuarme el brazo negro, para ello adquirí una Magnum 35 con objeto de acortar tiempos, fue mi primera sesión y después de haber hecho una buena parte del antebrazo, este se empezó a hinchar, así que mi tatuador decidió que debíamos parar.
Lamentablemente la zona que quedó hecha no esta simétrica, quedó dispareja y sinceramente me pone muy muy nervioso verlo así, mi duda es: ¿Es necesario esperar para continuar? ¿O puede seguir en las zonas que aun no están tatuadas? Y en el caso de que deba esperar, recomiéndenme algún producto que ayude a la cicatrización.
14/02/18
5
Buenas tardes.
Me presento, soy Manu, natural de Jaén y tengo 32 años.
Llevo desde que tengo uso de razón dibujando y ganando concursos de dibujos en el cole, instituto y alguna cosilla mas de adulto.
El caso es que comencé a practicar con mis máquinas recién compradas hace cuestión de un mes aproximadamente. Hice prácticas en piel sintética y fruta, y me veo bastante preparado para dar el salto a piel humana aunque supongo que esto es como todo, las primeras veces la mezcla de inexperiencia, miedo y nervios jugarán malas pasadas y habrá que solucionarlo en un futuro, pero tengo ya esa ansiedad por ver que se siente al realizar algo "real".
No me voy más por las ramas y expongo mi duda.
El caso es que muchas veces dejo una práctica a medias porque también fui padre hace un añito y uso los tiempos libres para practicar, pero a veces la necesidad nos llama y tenemos que dejar cosas a medias. En el caso de la piel sintética o la fruta me da igual, ya que ellos no sufren, y además todo el material que he usado en ellos ha sido específicamente para ese uso y el cual no usaré en piel.
¿Cuanto tiempo podría dejar pasar entre el inicio de un tatuaje y el acabado?. Me explico, si comienzo un tatuaje a las 16:00 de la tarde, el peque se despierta de la siesta a las 17:30 y le doy de merendar y tal y cual... si son las 22:00 de la noche podría acabar ese tatuaje? ¿o sería conveniente después de tantas horas esperar a una completa cicatrización y continuarlo al cabo de varios días?.
El caso es que quiero hacerme un diseño pequeñito en la pierna, pero claro, me da miedo empezarlo, dejarlo a medias, y tener que estar un mes con el dibujo a medias esperando que eso cure.
Un saludo y gracias de antemano.
Me presento, soy Manu, natural de Jaén y tengo 32 años.
Llevo desde que tengo uso de razón dibujando y ganando concursos de dibujos en el cole, instituto y alguna cosilla mas de adulto.
El caso es que comencé a practicar con mis máquinas recién compradas hace cuestión de un mes aproximadamente. Hice prácticas en piel sintética y fruta, y me veo bastante preparado para dar el salto a piel humana aunque supongo que esto es como todo, las primeras veces la mezcla de inexperiencia, miedo y nervios jugarán malas pasadas y habrá que solucionarlo en un futuro, pero tengo ya esa ansiedad por ver que se siente al realizar algo "real".
No me voy más por las ramas y expongo mi duda.
El caso es que muchas veces dejo una práctica a medias porque también fui padre hace un añito y uso los tiempos libres para practicar, pero a veces la necesidad nos llama y tenemos que dejar cosas a medias. En el caso de la piel sintética o la fruta me da igual, ya que ellos no sufren, y además todo el material que he usado en ellos ha sido específicamente para ese uso y el cual no usaré en piel.
¿Cuanto tiempo podría dejar pasar entre el inicio de un tatuaje y el acabado?. Me explico, si comienzo un tatuaje a las 16:00 de la tarde, el peque se despierta de la siesta a las 17:30 y le doy de merendar y tal y cual... si son las 22:00 de la noche podría acabar ese tatuaje? ¿o sería conveniente después de tantas horas esperar a una completa cicatrización y continuarlo al cabo de varios días?.
El caso es que quiero hacerme un diseño pequeñito en la pierna, pero claro, me da miedo empezarlo, dejarlo a medias, y tener que estar un mes con el dibujo a medias esperando que eso cure.
Un saludo y gracias de antemano.
13/07/19
1