Mi traumante primer tatuaje (costra, alergia, infección)

Hola amigos y amigas. hace menos de un mes me realicé el primer tatuaje de toda mi vida y tal como pensé que podía pasar.. viví una experiencia super traumante en cuento al proceso de cicatrización. Si bien me asesoré responsablemente con una medico profesional, este foro me ayudó mucho a calmar mi ansiedad con temas similares (pero no tanto jaja) al mío.

El lunes 20 de Mayo fuimos con mi hermana al estudio para realizar nuestro primer tatuaje. El tatuador siempre se mostró extremadamente amigable y profesional, respondió todas nuestras dudas e inquietudes y nos dio la confianza de acudir en caso de cualquier duda siguiente.
Primero se tatuó ella y luego me tatuaron a mi. Mi tatuaje quedó así:

Al día siguiente, me dijo el tatuador que debía sacar el parche, lavar con jabón neutro y aplicar una crema que nos recomendó. Luego cambiar el parche y poner uno nuevo (esto 3 veces al día). Quedó así:

Al día siguiente (Miércoles en la noche), ya debía sacarme para siempre el parche, pero antes de hacerlo (pese a haber seguido los cuidados y todo) noté algo extraño con una de las flores, estaba así.

Le hablé al tatuador, quien me dijo que eso NO era normal y que me sacara el parche y no lo hidratara tanto. Mencionó que podía ser exceso de humedad o alergia a la crema. Así lo hice de forma inmediata y dormí. Al día siguiente (Jueves) amaneció así:

Yo notaba esa flor extremadamente hinchada y fea, por lo que comencé a buscar en internet (y llegué a este foro) sin embargo, supuse que no era infección ya que no me dolía nada, no me picaba, no olía mal, no tenía fiebre, etc. Solo estaba rojo e hinchado al rededor.
Para el viernes, el tatuaje estaba así (por favor disculpen la crema, pero no tenía otra foto)

Ya había pedido hora para la dermatologa, quien me atendería el Lunes.
Aclaro que entre tanta desesperación olvidé seguir consultándole a mi tatuador, lo cual es por lógico lo primero que deben hacer. Al mismo tiempo, estaba segura que era un problema de mi piel, pues el tatuaje de mi hermana estaba prácticamente perfecto.

Llegó el lunes y la doctora me revisó. Me calmó mucho y me indicó que efectivamente se trataba de una leve infección y una alergia al rededor de la zona. Que eso no me había ocurrido ni por mal procedimiento ni por malos cuidados, fue netamente una mala suerte y reacción de mi piel.
Me recetó mupirocina 2% para los proximos 7 días y luego crema regeneradora por un mes.

El Martes, la flor fea estaba así

y luego (por el viernes) finalmente cayó toda la costra que se formó

El Lunes ya debía dejar la mupirocina y comencé a usar Cicalfate (crema reparadora) y mi tatuaje estaba así.


Hoy (Sábado 8 de Junio) mi tatuaje luce así


En general ninguna de las fotos les hace realmente justicia a lo que fue el proceso (cuando lo viví solo tomaba las fotos para mandarla a mis cercanos, pues nunca imaginé que servirían para esto jeje) y al mismo tiempo, la foto final no muestra lo bien que luce hoy. Si bien se puede retocar un poco, a mi me gusta bastante luego de todo lo que el pobre vivió y aún no está 100% cicatrizado, así que nada!

En caso de vivir una situación parecida, acudan a un medico profesional, consulten con su tatuador y mantengan la calma. Todo tiene solución si actúan de forma oportuna y responsable. Al mismo tiempo, creo que comprobé que NO es necesario tener dolor, picazón, fiebre ni mal olor para detectar que algo anda mal, así que en caso de sospechas siempre consultar.
Eso, espero les sirva de ayuda y muchos saludos a todos!
Very Happy

08/06/19 23:09

25/05/19

1

Gracias por compartir tu experiencia, seguro que tranquilizará a muchos.

10/06/19 08:29

Admin

Administrador

05/04/06

4003

Subir